viernes, 27 de enero de 2023
Información proporcionada por Iberley

El Instituto Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha anunciado, mediante una nota en su web del pasado 17/01/202,3 la actualización, dentro de la colección técnica «Métodos de toma de muestras y análisis. MTA», de los siguientes métodos de toma de muestras y análisis:
Se describe en este método el procedimiento para la determinación, en laatmósfera de los lugares de trabajo, de la concentración de vapores deformaldehído, mediante la captación en un tubo de sílica gel impregnado de2,4-dinitrofenilhidracina (2,4-DNPH) y análisis, por cromatografía líquida dealta resolución (HPLC-UV), de la hidrazona formada en el proceso de captación.El método permite la determinación de formaldehído a partir de 0,06 ?g enel tubo.
Este método de toma de muestra y análisis se ha desarrollado para determinarconcentraciones medias ponderadas en el tiempo de formaldehído en aire, entomas de muestras personales y en muestreos en lugares fijos, y puede serutilizado para realizar mediciones para comparar con los valores límite ymediciones periódicas.
Este método describe el procedimiento para la determinación de la concentración de cromo hexavalente, cromo VI, en el aire de los lugares de trabajo, mediante la captación en un filtro impregnado de una disolución de hidróxido sódico, y análisis por cromatografía iónica con detector ultravioleta-visible (UV-visible).
Este método de toma de muestra y análisis se ha desarrollado para determinar concentraciones medias ponderadas en el tiempo de cromo hexavalente en el aire, en tomas de muestras personales y en lugares fijos. Por ello, puede ser utilizado para realizar mediciones de comparación con los valores límite de exposición profesional y mediciones periódicas.
Fuente: INSST