lunes, 4 de julio de 2016
Publicado por: Administración | Categorias: Negocios

Para adaptarse a los avances tecnológicos surgidos en los últimos años, las
empresas se han visto obligadas a comprender y contratar servicios electrónicos
de última generación. Sin embargo, este proceso no ha sido sencillo, y realizar
este tipo de cambios ha requerido de un esfuerzo por conocer los productos y
tratar de asimilar las posibles ventajas para el negocio. Hoy, vamos a
mostraros las 5 ventajas del ERP online para
que no dudéis a la hora de adquirir e implementar este sistema.
Qué es el ERP
El ERP, que son las siglas utilizadas para denominar al
Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales, es un
modelo de sistema integrado. Un sistema integrado es un software que recoge
un conjunto de sistemas de información que son utilizados para realizar algunas
operaciones de una empresa. Estas operaciones están generalmente vinculadas a
la producción, la logística, el envío, el inventario y la contabilidad. Los
beneficios de este tipo de programas o sistemas van desde la rapidez de
respuesta o la reducción de costes, hasta la posibilidad de tener una misma
base de datos para todos los procesos, lo que facilita las búsquedas y las
operaciones realizadas.
Por qué un ERP online
El primer elemento característico que nos encontramos, al
tratarse de un elemento online, es la posibilidad de trabajar con él desde
cualquier lugar del mundo con una conexión a Internet. Este suele ser el
factor determinante para muchos empresarios cuyo trabajo les obliga a
desplazarse continuamente. De esta forma, el acceso al ERP está garantizado sin
la necesidad de encontrarse físicamente cerca de un servidor. Otra de las
ventajas de contratar un ERP online es la capacidad de actualización inmediata
de éstos. Contamos con la información al momento de realizarla, sin
necesidad de tener que esperar a que dicha información pase por un proceso de
actualización informática, lo cual retrasaría bastante la toma de decisiones.
Aunque pueda parecer lo contrario, la seguridad de nuestros datos es mayor
cuando contratamos un ERP online que tratando de instalarlo en un servidor
local. Las empresas que comercializan este tipo de productos emplean la
gran mayoría de sus esfuerzos en conseguir que la seguridad, frente a agentes
externos o frente a problemas internos, sea total, mientras que al tener un ERP
instalado de forma local, corremos más riesgos a la hora de recuperar copias de
seguridad o por posibles problemas de conexión en nuestras oficinas. Los
costes fijos son otro de los factores fundamentales a la hora de tomar la
decisión de contratar un ERP online. Si cuando disponemos de un servidor
local debemos correr con todos los gastos de mantenimiento, con los riesgos que
esto implica, cuando contratamos un servicio online ya existe una empresa que
se encarga de todo y nuestra factura no se verá modificada en caso de que los
servidores presenten algún inconveniente. Por último, una de las mayores ventajas de
contratar un ERP online es la posibilidad de cambiar el tipo de plan en un
periodo de tiempo menor y con un desembolso económico más pequeño. Para
realizar este tipo de cambios en un servidor tradicional, debemos adquirir el
hardware adecuado e instalarlo y programarlo en nuestro servidor. Sin embargo,
con un ERP online bastará con realizar la notificación a nuestro proveedor para
que en un breve periodo de tiempo, veamos aumentada la capacidad de nuestro
servidor.