viernes, 13 de octubre de 2017
Publicado por: ALTAI Soft | Categorias: Asesorías y Despachos, Contabilidad y Finanzas

Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos
procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
Todas las empresas o autónomos que tengan un contrato de
arrendamiento de un local, oficina o nave para desarrollar su actividad, tienen
la obligación de presentar el modelo 115 de forma trimestral, siempre y cuando
esta cuantía supere 900€ anuales, y de manera mensual las grandes empresas.
En resumidas cuentas, se trata de declarar ante Hacienda las
retenciones aplicadas a cuenta de IRPF.
Los asesores valoran contar con un programa de gestión fiscal ágil y eficaz para
calcular el modelo 115.
La información aportada en el apartado ‘Liquidación’ es:
- Número de empresas o personas que arrendan el establecimiento
- Base de las retenciones e ingresos a cuenta: total son retenciones
- Retenciones e ingresos a cuenta: cantidad de las retenciones
aplicadas en concepto de alquiler.
- Resultado a
ingresar de la declaración anterior presentada del mismo periodo,
concepto y ejercicio (sólo si es declaración complementaria).
- Resultado a
ingresar: siempre será una cantidad positiva.