martes, 19 de julio de 2016
Publicado por: Administración | Categorias: Negocios

Para que tu empresa tenga éxito en su gestión, una
buena alternativa es la de aplicar un sistema ERP en tu negocio agilizando los procesos internos para que exista una mejor comunicación entre
departamentos.
Primero es importante
aclarar que es un ERP (Enterprise Resource Planning), en un post
anterior ya os explicamos su significado pero aun así haremos un breve resumen
de su significado. Un ERP es un software
de gestión integral que administra y unifica varios módulos, tales como
producción, administración, logística, distribución, contabilidad, etc, en una única base de datos.
Es un sistema informático
muy útil que automatiza los
departamentos de una empresa para una buena gestión empresarial.
Técnicas más adecuadas para implementar un ERP
Sucede que en muchas
empresas implementan un ERP y no se benefician correctamente de su utilidad por
eso un sistema ERP debe convertirse en
un gran cambio para la empresa, un cambio en la organización, en los
sistemas de trabajo, en la planificación, e incluso en el método de crear,
organizar y aplicar los métodos de trabajo.
Las mejores técnicas se basan en:
- Auditoria, análisis y cambio de todos los
procesos de negocio.
- Identificar y consolidar las necesidades
actuales de la empresa, además de las futuras.
- Unificar, tras un estudio de
compatibilidad, la capacitación de los equipos de trabajo con la operativa del
sistema. Alineando los procesos del sistema informático con los procesos del
negocio.
- Crear un gran equipo de implementación,
definiéndolo y aplicándolo.
- Desarrollo de un calendario de trabajo
detallado con las actividades, responsabilidad y tiempos de entrega.
- Auditoria y análisis de la información
con la que trabajan los procesos de negocio para posterior identificación de
sus necesidades para importar los datos al nuevo sistema.
- Desarrollo del interfaz.
- Aplicar el sistema ERP.
- Formar a los empleados sobre el nuevo
sistema.
- Aplicar el sistema, previa prueba, con
reportes por posibles errores para ajustar el ERP a las necesidades de la
empresa.
Una vez implementado exitosamente el ERP en su
empresa, podrá beneficiarse de las ventajas
de unificar y ordenar toda la información de la que dispone la empresa en una
sola base de datos, facilitando la organización, el acceso a la
documentación, la toma de decisiones rápidas y efectivas, incrementando la
calidad de todos los productos y servicios que ofrece la empresa y unificando
los distintos departamentos para exista una
buena planificación de todas las áreas de la empresa, finanzas, logística,
comercial, producción, administración, ventas, etc.
En resumen, de debe organizar el proyecto, definir las actividades que se deben
realizar, la creación de un plan
detallado del proyecto, capacitar a
los equipos de trabajo, revisar la
base de datos, instalar el nuevo
software, integrar los datos y ejecutar el sistema ERP previas pruebas
para posteriores mejoras.