
Cuando tienes una empresa
o decides montar un negocio se hace necesario mejorar los procesos de planificación, administración y servicios
que faciliten el uso de tu equipo en todo momento además de la actualización en
tiempo real de la información. Es por eso que se convierte en una necesidad
tener un sistema ERP.
Un ERP es un sistema
informático, un software, que nos permite gestionar todos los procesos de
producción, logística, distribución, envíos, inventario, facturas y
contabilidad de una empresa. El ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning que significan Planificación de
Recursos Empresariales.
Este sistema permite
integrar varios módulos en una única base de datos de esta manera se puede administrar todos los procesos operativos
que tiene una empresa.
Un paquete de software de
gestión integrada gestiona las compras, el stock, la producción y
planificación, la contabilidad de los clientes y proveedores, las ventas y
controla toda la gestión.
El ERP es realmente útil
para las empresas y tu negocio ya que automatiza todas las operaciones y la
producción que realices facilitando e integrando la información de finanzas,
logística, recursos humanos y manufactura de una empresa. Es fundamental para
la elaboración y gestión de tu estrategia empresarial.
La Planificación de Recursos Empresariales tiene varios objetivos a
destacar y son:
·
Acceso fácil
a toda la información de la empresa.
·
Optimización
de los procesos empresariales.
·
Compartir
información entre los diferentes departamentos de la empresa.
·
Resolución de
cualquier problema de cualquier componente de la organización.
Los ERPs que se utilizan
más en las empresas son: Oracle, SAP, Microsoft Dynamics, SAGE, Infor LN,
PeopleSoft, Navisión, Bann y J.D. Edwards.
Son compatibles con el
paquete Office de Microsoft, permite la conexión con otras entidades de la
misma empresa, es modular por tanto posee un sistema de arquitectura abierta y
es flexible ante los cambios que surgen en la empresa.
El ERP es un sistema
transaccional, nos permite en tiempo real tener un registro detallado de todos
los movimientos de la empresa permitiendo la modificación. Nos da un esquema
exacto y real de la situación de la empresa. Una gran característica que tienes
es que facilita las tareas administrativas ahorrando trabajo y costes. Otro
punto a favor es que facilita la colaboración entre los distintos departamentos
de la empresa. Hay que tener en cuenta que la base de datos se encuentra
centralizada almacenando toda la información de la empresa.
Con esta información ya
queda claro la importancia de implementar
un ERP en tu negocio, son múltiples las ventajas además de una reducción de
costes y de tiempo para la productividad de tu empresa. Lo más aconsejable es
implementarlo al crear tu empresa para empezar de cero a trabajar con ello y
que tú equipo no tenga que adaptarse al sistema integrado. Incluso es
aconsejable contratar a alguien experto en estos softwares o formar a empleados
para que la gestionen correctamente.